
Sabemos que a vuestros hijos les encantará vestirse y salir a por chuches, pero también tenemos otra opción para vosotros: ¡Sopa de araña de Halloween! ¿Listo para el mejor Halloween con tus pequeños monstruos?
Sabemos que a vuestros hijos les encantará vestirse y salir a por chuches, pero también tenemos otra opción para vosotros: ¡Sopa de araña de Halloween! ¿Listo para el mejor Halloween con tus pequeños monstruos?
Nuestros platos de silicona con base adherente: ¡se pegan a ti!
Puede que hayas visto nuestros platos de silicona con base adherente y esperamos que te gusten tanto como a nosotros. Estos platos son la ayuda perfecta para incentivar la alimentación independiente. Enseguida te daremos 8 razones por las que te encantarán los platos de silicona con base adherente.
¿Las tazas abiertas son mejores para tu peque?
¿Tu bebé ya es muy grande para el biberón? Esto significa que ya es hora de empezar a ejercitar con una taza. Al inicio aún puede usar una taza con boquilla, pero el objetivo final es que aprenda a usar una taza abierta. En este artículo te explicamos por qué es tan importante.
Una taza con pajita para tu pequeño: ¿una buena idea?
Beber de una taza es una habilidad que los niños pueden ir adquiriendo paso a paso. Por esto motivo es importante que tu pequeño siempre tenga la taza adecuada, a medida de su desarrollo motriz. Esto explica la utilidad de una taza con pajita para el desarrollo de la motricidad bucal.
Una taza para tu pequeño: ¿cuándo y qué modelo?
En los primeros meses tu pequeño se alimenta mediante lactancia materna o con el biberón, pero un poco más tarde, podrá ir aprendiendo a beber de una taza por sí solito. Para cada etapa de este proceso de aprendizaje existen modelos específicos. En este artículo te contamos qué taza es la más adecuada para tu pequeño.
¿En qué hay que fijarse a la hora de elegir una taza para tu bebé?
Cuando tu bebé tenga unos cuatro meses, ya puedes empezar a dejarle beber de una taza. Pero no todas las tazas son iguales. En este artículo te recomendamos varios criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una taza para tu bebé.
Dentición: ¿cómo puedo evitar que mi bebé muerda durante la lactancia?
Si colocas a tu bebé en la posición adecuada, es muy poco probable que te pueda morder. En otras palabras, el mero hecho de que a tu peque le estén saliendo los primeros dientes no debe ser ningún motivo para dejar la lactancia materna. ¿Pero tu bebé te muerde? Sigue nuestros consejos. ¡Sin duda no tardarás en ver mejoras!
¿Qué puedo hacer para aliviar las molestias de dentición de mi bebé?
La mayor parte de los bebés la pasan mal cuando les empiezan a salir los primeros dientes. Siendo mamá, te puede llegar a romper el corazón ver que tu peque sufre sin entender qué le está pasando. Menos mal que no tienes porqué quedarte de brazos cruzados. Te tenemos preparados muchos consejos para aliviar dolor de dentición. Échales un vistazo.
¿Cuándo la salen a un bebé los primeros dientes? (¿Y qué pasa con la lactancia materna?)
Algunos bebés ya nacen con un diente de leche, pero en la mayoría de los pequeños los dientes tardar en aparecer. En realidad, ¿cuánto tardan en salir los primeros dientes de tu bebé? Aquí te lo contamos. También te explicamos algo que se preguntan muchas madres: ¿cómo la dentición afecta a la lactancia materna? Acompáñanos.